


Alfredo Pallardo...ja,ja.Estabamos locos¡¡¡¡¡¡¡




BLOG PERSONAL DEDICADO A LOS AUTOMOVILES Y A SUS PROTAGONISTAS,DEL PASADO Y DEL FUTURO. RESERVADO SOLO PARA AFICIONADOS
El pequeño paragolpes delantero-bumperet-es todo un ejemplo de sencillez y eficacia.Vieja escuela con el toque de modernidad,metal pulido en vez de cromado.
A día de hoy sigue siendo un misterio quien fue el importador de estos coches,hasta 1965 sabemos que Romagosa y Cia. de Barcelona había representado a Studebaker,pero como la compañía americana cerro su división de automóviles ese año ,muy probablemente se quedaron sin producto que vender,aunque catálogos y algunos pocos modelos 65 de Studebaker se vieron por Barcelona.
¿Fue la compañía Romagosa la que se puso en Contacto con Altman & Newman de Indiana para traer Avanti II con las licencias del ministerio de comercio adjudicadas a ellos para traer Studebakers?No se sabe.En cambio si es conocido que casualmente en las documentaciones de Trafico constaban como tales Studs y no como Avanti II. De todos modos esta claro que los americanos empezaron con buen pie las ventas en 1966 de su nuevo Avanti II y el cartel deja claro que fue un orgullo exportar las Seis primeras unidades a España,de un todavia misterioso pedido de no sabemos cuantas unidades.
Gracias de nuevo a la ayuda de Antonio Palacin y de su esplendido y cuidado archivo fotográfico podemos ver esta foto del stand en el Salón de Barcelona del 66 y a otro Avanti II participando en el desfile de Elegancia del 69.Demostrándonos que además de los primeros seis del 66 fueron llegando hasta el 69 varias unidades mas.
No es absurdo pensar en casi 20 unidades vendidas en España desde 1966 a 1970.Conocemos de la existencia de casi 10 y de la perdida de uno en un aparatoso y fatal accidente en las Costas del Garraf propiedad de un zaragozano a principios de los 70s.Es de esperar que en breve podamos comprobar las matriculaciones por parte de Trafico para obtener el numero exacto de unidades importadas.
Tuve la oportunidad de rescatar una de las primeras unidades ,creo recordar que el bastidor #066 ,que había sido de un eminente ginecólogo de Barcelona,socio de la Unión Metalurgica y que hoy forma parte de la colección de clásicos de un conocido realizador publicitario de Sitges.Espero poder encontrar las fotos de su hibernación y de la restauración ligera que lleve a cabo. Aquí lo veis a la venta en el Auto Retro del Borne de Barcelona en 1992, por suerte lo pude disfrutar mas tiempo hasta que la familia creció. Al hablar de Avantis en España sin duda hay que mencionar y destacar que el mayor y mas apasionado coleccionista de Avanti II es con diferencia es el Sr.Hernandez de Tarragona ,que debe tener alrededor de seis unidades, si mi memoria no me falla.Esperamos que su localización y custodia permita que mas aficionados puedan animarse en el futuro a restaurar a estos tan especiales coches.En una visita pudimos comprobar la correlación de nº de bastidores consecutivos que el poseía y de los que yo había visto confirmándonos a los dos nuestra teoría sobre que se trataban de las unidades fabricadas al iniciarse la producción del Avanti II en 1966.
Nate Altman y Leo Newman quizás dieran prioridad a este pedido en arras a su exportación y promoción en Europa y aprovechasen la venta con un valioso efecto de marketing añadido que les otorgo en los propios USA,empezar a fabricar y exportar a la vez.
En esta curiosa historia de coches importados no hay que olvidar que el autentico protagonista es el Avanti,un autentico Ave Fénix de la historia del automóvil,puesto que es el primer caso de modelo que sobrevivío a su fabricante.Primero como Studebaker Avanti y despues como Avanti II de la Avanti Motors Corporation. Pero quizas mejor dejamos esta historia para otro dia.
Incluyo otra foto de Antonio Palacin de otro Avanti II matriculado en el 68 y que residia por Madrid aun a mediados de los 80s en la zona de Juan Bravo y que despues paso a manos de aficionados a los clasicos en Andalucia. Como siempre os invito a enviar vuestros comentarios,fotos y demas sugerencias.
Mariluz Barreiros posando sobre el Spectro en la visita con su padre al Salon de Barcelona.
A dia de hoy las noticias sobre el paradero o la supervivencia de este Uno de Uno son confusas,se sabe de su vida y mantenimiento en Bilbao hasta principios de los 80s aunque se cree en su destruccion tambien entre los aficionados vizcainos.Pero existe tambien el rumor de que un coleccionista madrileño lo esta custodiando en espera de su futura restauracion.Invitamos a que quien tenga cualquier noticia o mas fotos nos las hagan llegar,por ejemplo: sabemos que los originales de algunas de estas fotos eran en color¿Donde estan?Seguiremos buscando.